Aprende

Experimentando en colectivo 

Montevideo como oportunidad para la biodiversidad

Conversatorio CreaTierra
Descripción

Cuando hablamos de biodiversidad, los habitantes de Montevideo no solemos asociar el concepto a la vida en la ciudad, ni valorar la importancia que puede tener incorporarla al desarrollo urbano. 

¿Qué beneficios puede ofrecernos promover la biodiversidad en la ciudad? ¿Qué aportes y acciones en esa dirección impulsan actores como la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Ambiente, el mundo académico o los vecinos? ¿Qué desafíos y oportunidades se nos presentan a los montevideanos?

El conversatorio al que los invitamos se propone contestar esas preguntas con nuestros invitados especiales...

Lucía Ifrán - Arquitecta y docente de proyecto en FADU-UDELAR, Directora de Taller en Verde. Especialista en Proyecto de Paisaje desde la biodiversidad, y acciones en el espacio público con participación ciudadana.

Alejandro Brazeiro - Doctor en Ecología, profesor e investigador del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales en Facultad de Ciencias-UDELAR. Especialista en Biodiversidad y Ecología de la conservación.

Andrea De Nigris - Ingeniera Química. Asesora de la Gerencia en Gestión Ambiental y Coordinadora del Grupo de trabajo en Cambio Climático, en la Intendencia de Montevideo.                                                                                                                                                                              

Inés Segredo - Maestra y Especialista en Gestión de Centros Educativos. Directora Gral. del Colegio Ciudad Vieja, donde se gestó el proyecto “Aula verde: patio Mainumby”.

 

Fecha: Domingo 1 de diciembre
Hora: 16:30
Duración: 1h
Lugar: Festival Música de la Tierra | Domo Explanada del Teatro Solís

Coversatorio dirigido a: jóvenes y adultos, sensibilizados y preocupados por el papel que los espacios verdes, la flora y la fauna pueden jugar en una ciudad como Montevideo; estudiantes, docentes e investigadores de disciplinas implicadas, como la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo, la botánica, la ecología urbana, la biología o el diseño, entre otras.

 

Cupos limitados
¡Reservá tu lugar!

 

Es necesario llegar al espacio donde se realizará el taller 15 minutos antes de la hora de comienzo estipulada.


Sumate a CreaTierra #CulturaSostenible

Cursos que te pueden interesar
Taller sin costo
compartir

Presentación del libro Árboles de Montevideo

Por Eloísa Figueredo y Manuel Carballa
Domingo 1 de diciembre 17:00

Un paseo ilustrado a través de la flora urbana

Taller sin costo
compartir

Aves Urbanas: Darwin viene a la ciudad

Taller por MNHN
Sábado 30 de noviembre 16:00

Taller de Ecología Urbana y evolución biológica en ambientes antrópicos o modificados por el ser humano.

Taller sin costo
compartir

Ciudad y mariposas ¡Bienvenida la biodiversidad!

Por Verde Urbano y Taller en Verde
Sábado 30 de noviembre 17:00

Descubrimos el mundo de los lepidópteros...

Taller sin costo
compartir

Jugar, aprender, conservar: Panambí como propuesta lúdico-educativa

Taller por Verde Urbano
Sábado 30 de noviembre 15:30

Los juegos son una herramienta subutilizada para la educación. Pero su capacidad educativa es enorme. ¡Aprendé sobre mariposas del Uruguay, plantas nativas y conservación a medida que jugás!

Taller sin costo
compartir

“Orquídeas, hongos y creatividad”

Conversatorio CreaTierra
Domingo 1 de diciembre 14:00

Música de la Tierra te invita a sumarte a la rueda junto a Lenine, Alejandro Sequeira y Moriana Peyrou

Taller sin costo
compartir

Cantos de las Aves de Uruguay

Por Gabriel Rocha
Domingo 1 de diciembre 16:30

Aprendamos junto a Gabriel Rocha sobre las vocalizaciones de las aves de nuestro país.

Taller sin costo
compartir

Microbosque nativo. La vida en cooperación.

Por Mulch
Sábado 30 de noviembre 16:30

Viví una experiencia interactiva en la que simularemos el proceso de creación de un microbosque nativo.

Taller sin costo
compartir

Ilustración botánica a lápiz

Taller por Ana Laura Luján
Domingo 1 de diciembre 15:00

Un taller para relajarse y compartir la experiencia de dibujar con Yuyos Ilustrados.

Taller sin costo
compartir

Dinosaurios del Uruguay

Taller por Matías Soto
Sábado 30 de noviembre 15:30

¡Vení a descubrir todo sobre los dinosaurios uruguayos!

Taller sin costo
compartir

La melodía del Guitarrero Taller de Bordado

Por El Taller de Nunkui
Sábado 30 de noviembre 13:00

Taller de bordado a mano donde daremos vida al Compsocerus violaceus, el guitarrero.

Taller sin costo
compartir

Elaboracion de Jabón de Aceite de Oliva

Por UraniAroma
Sábado 30 de noviembre 16:00

Adentrándonos en este antiguo oficio y sus secretos

Taller sin costo
compartir

Una Cita con tu Piel

Por Tania Castro Cosmetóloga Médica
Domingo 1 de diciembre 15:30

Espacio divertido y distendido donde compartiremos herramientas acerca del cuidado integral de la salud de la piel y cómo mantener su equilibrio a partir de ingredientes o cosméticos naturales. 

Taller sin costo
compartir

Proteínas vegetales. Una tendencia que evoluciona.

Taller por Gabriela Ibarburu
Sábado 30 de noviembre 13:00

En este taller descubrirás nuevas opciones alimentarias de origen vegetal, saludables y cuidadosas con el cuerpo, el entorno y el planeta.

Taller sin costo
compartir

El Ovillo de Lana

Por Alejandra Goldfarb
Sábado 30 de noviembre 14:30

Espectáculo musical participativo para familias con niños y niñas de 0 a 5 años.

Taller sin costo
compartir

El Cuerpo como Instrumento

Taller por Andres Chaibun
Domingo 1 de diciembre 19:00

Percusión corporal.

Taller sin costo
compartir

Presentación del Cancionero para guitarra de Fernando Cabrera

Por Taller Uruguayo de Música Popular
Domingo 1 de diciembre 18:30

Presentación del Cancionero para guitarra de Fernando Cabrera.

Taller sin costo
compartir

‘’Je suis Nenette’’

Por Melaní Luraschi
Sábado 30 de noviembre 19:00

Conversatorio y proyección del documental con la artista Melaní Luraschi y Diego Barnabé

Taller sin costo
compartir

Tu cocina con especias

Por Samud
Sábado 30 de noviembre 18:00

Una cocina diferente. Desmentiremos mitos y entenderemos lo sensorial de las especias

Taller sin costo
compartir

Compostate bien

Taller por Compost Ciudadano
Domingo 1 de diciembre 18:00

Herramientas prácticas para clasificar y compostar en tu casa

Taller sin costo
compartir

Mujeres viticultoras

Charla por INAVI
Sábado 30 de noviembre 19:00

Vinos del Uruguay

Taller sin costo
compartir

Mamíferos de nuestra tierra

Charla por Alexandra Cravino
Sábado 30 de noviembre 15:00

Exploramos la diversidad de mamíferos continentales que habitan en Uruguay

Taller sin costo
compartir

Arte Costero Atlantida

Taller por Gerar Montautti
Sábado 30 de noviembre 14:00

Arte Driftwood. Vení a crear con maderas a la deriva. Taller para niños y en familia.

Taller sin costo
compartir

Detí: Crianzas en Juego

Por Ana Olivet y Alejandra Goldfarb
Domingo 1 de diciembre 15:00

Taller de co creación de juegos en familia.

Taller sin costo
compartir

Presentación de la exposición: “La tierra exige: Exilio y regreso de Alfredo Zitarrosa”

Charla por Archivo Zitarrosa
Domingo 1 de diciembre 17:00

Charla sobre el Archivo Zitarrosa y la investigación que ha posibilitado la exposición, acompañada de un recorrido basado en los diferentes enfoques que se han encontrado para su realización.

Taller sin costo
compartir

Aprendemos y nos divertimos con Loog

Domingo 1 de diciembre 14:00

Un taller para conocer los diferentes modelos de las guitarras Loog, aprender sobre acordes con ritmos y notas a través de una demostración que será hecha por peques para peques.

Taller sin costo
compartir

¿Tejemos un autóctono?

Taller por Hilacha Autóctonxs
Sábado 30 de noviembre 15:00

Tejemos una mulita en crochet con Verónica de Hilacha Autóctonxs.

Taller sin costo
compartir

Creando en Armonía

Taller por Café Costura
Sábado 30 de noviembre 18:30

Taller de Arte Textil y Tote Bags. Llevate tu tote bag realizada de la mano de Café Costura.

Taller sin costo
compartir

Cultivando alimento y medicina en familia

Taller por Vivero GR
Domingo 1 de diciembre 14:00

Taller práctico guíado por Agustina Cadepont

Taller sin costo
compartir

Cocinar con hongos

Taller por Ivanna Torres
Domingo 1 de diciembre 14:00

Cocina saludable con hongos con Ivy de Mushroom Bar.

Taller sin costo
compartir

Programa de Viticultura Sostenible - INAVI

Taller por Vinos del Uruguay
Domingo 1 de diciembre 20:00

¡Vení a aprender sobre prácticas sostenibles en la viticultura uruguaya con INAVI!

Taller sin costo
compartir

Ronda de bordado

Florencia Martínez
Sábado 30 de noviembre 17:30

Bordamos un mantel de forma colectiva

Taller sin costo
compartir

Bosques Miyawaki: diseño y creación de bosques urbano nativos

Taller por Vida Silvestre
Domingo 1 de diciembre 13:00

Diseño e implementación de bosques Miyawaki como estrategia de ampliación del arbolado urbano en Montevideo.

Taller sin costo
compartir

Construir Paisaje

Taller por Vivero GR
Sábado 30 de noviembre 14:00

Taller de Paisajismo y experiencias, el diseño funcional, valor estético y biodiversidad

Taller sin costo
compartir

Muestra Conservatorio Sur

Por: Coro Conservatorio Sur
Sábado 30 de noviembre 17:30

Presentación en vivo de nuestro coro

Taller sin costo
compartir

Creando en Armonía

Taller por Café Costura
Sábado 30 de noviembre 17:30

Taller de Arte Textil y Tote Bags. Llevate tu tote bag realizada de la mano de Café Costura.

Taller sin costo
compartir

Arte Costero Atlantida

Taller por Gerar Montautti
Domingo 1 de diciembre 15:00

Arte Driftwood. Vení a crear con maderas a la deriva. Taller para niños y en familia

Taller sin costo
compartir

Dinosaurios del Uruguay

Taller por Matías Soto
Domingo 1 de diciembre 15:30

¡Vení a descubrir todo sobre los dinosaurios uruguayos!