Descripción
Cuando hablamos de biodiversidad, los habitantes de Montevideo no solemos asociar el concepto a la vida en la ciudad, ni valorar la importancia que puede tener incorporarla al desarrollo urbano.
¿Qué beneficios puede ofrecernos promover la biodiversidad en la ciudad? ¿Qué aportes y acciones en esa dirección impulsan actores como la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Ambiente, el mundo académico o los vecinos? ¿Qué desafíos y oportunidades se nos presentan a los montevideanos?
El conversatorio al que los invitamos se propone contestar esas preguntas con nuestros invitados especiales...
Lucía Ifrán - Arquitecta y docente de proyecto en FADU-UDELAR, Directora de Taller en Verde. Especialista en Proyecto de Paisaje desde la biodiversidad, y acciones en el espacio público con participación ciudadana.
Alejandro Brazeiro - Doctor en Ecología, profesor e investigador del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales en Facultad de Ciencias-UDELAR. Especialista en Biodiversidad y Ecología de la conservación.
Andrea De Nigris - Ingeniera Química. Asesora de la Gerencia en Gestión Ambiental y Coordinadora del Grupo de trabajo en Cambio Climático, en la Intendencia de Montevideo.
Inés Segredo - Maestra y Especialista en Gestión de Centros Educativos. Directora Gral. del Colegio Ciudad Vieja, donde se gestó el proyecto “Aula verde: patio Mainumby”.
Fecha: Domingo 1 de diciembre
Hora: 16:30
Duración: 1h
Lugar: Festival Música de la Tierra | Domo Explanada del Teatro Solís
Coversatorio dirigido a: jóvenes y adultos, sensibilizados y preocupados por el papel que los espacios verdes, la flora y la fauna pueden jugar en una ciudad como Montevideo; estudiantes, docentes e investigadores de disciplinas implicadas, como la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo, la botánica, la ecología urbana, la biología o el diseño, entre otras.
Cupos limitados
¡Reservá tu lugar!
Es necesario llegar al espacio donde se realizará el taller 15 minutos antes de la hora de comienzo estipulada.
Sumate a CreaTierra #CulturaSostenible